Bono único de S/1500 para personal del sector salud

Conoce aquí en esta nota todos los detalles a cerca de este bono que beneficiara al personal de salud del país.

El Gobierno peruano publico el pasado viernes 31 de diciembre un Decreto de Urgencia que establece el pago de un Bono de S/1500 a favor del personal del Seguro Social de Salud " EsSalud" en agradecimiento por la lucha contra la pandemia de Covid-19 durante el año pasado 2021.

El Decreto de Urgencia emitido en el boletín de normas legales de El Peruano autoriza la transferencia de mas de 82 millones de soles del Ministerio de Economía y finanzas (MEF) al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para poder realizar el desembolso del pago del bono.

TE RECOMENDAMOS:Bono Yanapay 2022: ¿Consulta aquí quienes cobraran este subsidio hoy?

Dicha norma también permite la transferencia extraordinaria de recursos del MTPE a favor de EsSalud y las excepciones respectivas a la aplicación del reglamento del Fondo Nacional de Financiamiento de Actividades Empresarial del Estado (FONAFE) para acceder al pago de los bonos.

“Autorizase, por única vez, el otorgamiento de una bonificación extraordinaria que corresponde a S/ 1.500 a favor del personal asistencial y personal administrativo del Seguro Social de Salud que se encuentra bajo los alcances de los Decretos Legislativos 276, 728 y 1057 y que prestan servicios en salud y apoyo a la labor asistencial” se detalla en el Decreto de Urgencia.

Argumento del pago del Bono de S/1500 para el personal de EsSalud

En el Decreto de Urgencia firmado por el Presidente de la Republica, Pedro Castillo y los ministros Pedro Francke (MFE), Betsy Chávez (MTPE) y la presidenta del Gabinete "Mirtha Vásquez", resaltan la lucha del personal medico contra la pandemia de covid-19 durante el 2021.

TE RECOMENDAMOS:Bono Escolaridad: ¿Quiénes recibirán este subsidio economico este 2022?

“En ese contexto, resulta necesario reconocer el trabajo y el esfuerzo que viene realizando el recurso humano, para lo cual se dictan medidas extraordinarias en materia económica y financiera como un mecanismo compensatorio, otorgando una bonificación extraordinaria al personal asistencial y personal administrativo del Seguro Social de Salud” se detallo en el documento.