Apagón de internet: ¿En que consiste y que dispositivos se verán afectivos?

Teléfonos y Computadoras antiguas y sin versiones de actualización se quedarían sin internet desde hoy 30 de setiembre. Aquí en Diario Latinoamérica te lo contamos:

Desde hoy 30 de setiembre algunas computadoras y dispositivos móviles sin actualización de sistemas operativos se quedarían si acceso a internet para siempre.
Este nuevo acontecimiento tiene el nombre de "Apagón de internet" y se notaran afectados, dispositivos como:

Celulares

TE RECOMENDAMOS:Congresistas presentaran una moción de censura en contra del Ministro de Trabajo "Íber Maraví"
  • Teléfonos Android con la versión anterior al Nougat 7.1.1 (pero sí podrían seguir usando internet a través del navegador Firefox)
  • Teléfonos iPhone que tengan un sistema anterior al iOS 10 (el iPhone 5 es la versión más antigua que puede instalarlo)

Computadoras (Windows o Mac)

  • Computadoras que usen OpenSSL, NNS, Java 8 y 7, el sistema Debian
  • Computadoras con el sistema operativo anterior al Ubuntu 16.04
  • Computadoras con Windows XP SP3
  • MacBooks con el sistema anterior al macOS 2016

Consolas de videojuegos

¿Por qué motivo se dará este "Apagón de internet"?

Un certificado raíz llamado "IdentTrust DST Root CA X3" tiene como fecha y hora de expiración el día 30 de setiembre a las 14:01 GMT.

TE RECOMENDAMOS:Admiten ampliación de  extradición de Alberto Fujimori a Chile 

Esto sirve como enlace entre los dispositivos y el internet para que haya una conexión adecuada y segura. Y esta actualización de sistemas permite que los certificados se encuentren al día (actualizados).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *